El viaje del Papa a Myanmar y Bangladés, pensado originalmente como un avance en las relaciones diplomáticas con la antigua Birmania y como una profundización del mensaje interreligioso de Francisco, ha quedado enormemente condicionado por la crisis de los rohingya y la incógnita diaria sobre si pronunciaría ese nombre tabú en alguna de sus paradas. Todos sus discursos han sido escrutados mediáticamente en esa dirección, dejando en segundo plano muchas otras ideas que el Pontífice hubiera querido lanzar. Este jueves en Daca (la capital bangladesí), en su segunda parada y delante del presidente de Bangladés —el país que ha acogido a los más de 620.000 rohingya víctimas de una limpieza étnica de Myanmar—, el tema volvió a pesar en sus palabras. Esta vez, liberado del protocolo diplomático que exigía ser el invitado de Myanmar, Francisco subió algo el tono y pidió que la “la comunidad internacional tome medidas decisivas para hacer frente a esta grave crisis”.
Atribución de la publicación original:
De: Portada de Internacional | EL PAÍS
Publicación: http://ift.tt/2Byqoch
Autor/Editor: Daniel Verdú
URL: http://ift.tt/2eKJMca
Términos de búsqueda: Noticias, News, Venezuela, Mundo, World, Interesante, Deportes, Internacional, Ciencia, Gente, Entretenimiento
Fecha: November 30, 2017 at 09:08AM
http://ift.tt/eA8V8J
Haz clic en la foto de abajo para ver otro de mis Blogs.
Encontraras mas publicaciones interesantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario